Proyecto final de la carrera de Ux Research en CoderHouse. Mi rol durante este proyecto constó en la investigación y relevo de insights de la problemática presentada, utilizando todas las herramientas y métodos necesarios para conocer, analizar y comunicar los hábitos, las motivaciones y las creencias de un grupo de usuarios con el fin de proponer una solución para desarrollar y perfeccionar el servicio digital.
Roles
• Ux Researcher
Skills aplicados
• Entrevistas en profundidad
• Investigación de medios
• User Persona
• Journey Mapping
• Evaluación Heurística
• Benchmarking
• Mapa de Afinidad
• Triangulación
Especificaciones del Projecto
Duración 8 semanas
Software utilizado
• Figma
• Miró
• Adobe Photoshop
• Adobe Illustrator
American Airlines es una de las compañías líderes del segmento turismo aéreo. La aerolínea cuenta con un gran renombre a nivel internacional y es reconocida por la gran mayoría de los viajeros como una de las mejores del mundo, ya sea por su calidad de servicio, como por su trayectoria a través de los años.
En los últimos años, al igual que con su servicio de transporte aéreo, la aerolínea viene realizando mejoras constantes en su sitio web para aggiornarlo y estar al día tanto con las nuevas tecnologías que emergen, como también con las que se actualizan diariamente.
Pero en este afán de constante revisión y mejora para cumplir con todas las buenas prácticas y actualizaciones, muchas de estas quedan en el camino por un tema de priorización y esto conlleva a que ciertas secciones o elementos del sitio web queden desactualizados y no tengan buena sinergia con ciertas funcionalidades.
Al tratar de registrar una cuenta nueva, esta nos pide entre muchos datos que se elija y defina un password. Si bien el usuario no cuenta con una limitante de ingreso de caracteres clara y visible en este campo, el sistema al usar contraseñas autogeneradas por Safari, toma sólo hasta cierta cantidad de caracteres, dando por válido un password inferior en caracteres al que definió el usuario.
Como resultado el usuario luego recibe un mail de confirmación, al que se le requiere loguearse con su cuenta recientemente creada y donde se ve imposibilitado de ingresar debido a que su password no es él mismo definió cuando se registró.
Debido a esto se decidió iniciar una investigación, observando la necesidad de los usuarios, con el objetivo de elaborar recomendaciones basadas en los hallazgos obtenidos de los diferentes métodos aplicados durante la siguiente investigación.
Debido a esta problemática nos surgieron unas preguntas como puntapié de esta investigación.
Ahora que teníamos claro el destino de la investigación, empezamos a diagramar lo que iba a ser nuestro viaje.
Así fue como luego de ajustar los cinturones, poner los asientos en posición vertical y rebatir las mesitas implementamos diferentes herramientas de mapeo, investigación, exploración y síntesis con el fin de recopilar información sobre los usuarios y poder ver dónde radican los principales puntos de dolor y poder encontrar las posibles soluciones a esta problemática.
Ahora sí, tripulación de cabina, cross check y reportar.
Muchos usuarios ven un cambio positivo al tener validaciones más claras durante la carga de datos (sin importar el campo se encuentren) y que no les permita avanzar sin que ese campo no sea validado antes.
De esta manera se aseguran que la información ingresada sea válida para futuras interacciones con el sitio web.
Aquellos que manifestaron problemas con el logueo o el registro en la web fue porque usaron contraseñas autogeneradas por Safari sin importar sobre cuál dispositivo, ya sea en iOS o MacOS.
Buscan ingresar al sitio web para gestionar con cuenta pero el sitio no se los permite debido a que su contraseña es inválida. Es por esto que buscan soporte a través de los canales digitales (Twitter) y tradicionales (Call center).
Todos los usuarios que ingresen a través de Safari en iOS y MacOS y definan su contraseña a través de contraseña autogenerada por el navegador.
En el sitio web de la aerolínea.
Durante el login del usuario.
Todos los usuarios que ingresen a través de Safari en iOS y MacOS y definan su contraseña a través de contraseña autogenerada por el navegador (mayor a 16 caracteres)
Mayormente por Twitter con el canal oficial y a través del call center (si son redirigidos o bien por contacto directo).
Para ello elaboramos un guión y entrevistamos a 5 nuevos usuarios. En base a sus respuestas, desechamos algunas y normalizamos otras para poder plasmarlas en un Journey Map.
Esta evaluación nos permitió descubrir y resolver de una forma rápida y práctica los problemas que se estaban presentando tras un ingreso fallido al sitio web luego del registro.
Crosscheck versus 9 sitios de la competencia.
A continuación se detallan algunas oportunidades de mejora para el formulario de registro.